Arranca el Grupo Operativo supra autonómico GOINNOWATER con la participación de la Comunidad de Regantes Foia del Pou
Comienza a andar el Grupo Operativo supra autonómico GOINNOWATER (https://goinnowater.org/) para optimizar la ecuación agua+energía+calidad en regadío modernizado de frutales.
El Grupo Operativo GOINNOWATER ve la luz para dar respuesta a la creciente necesidad de usar de forma eficiente el agua y la energía en un contexto de cambio climático, de agricultura sostenible y responsable a través de un enfoque innovador que pone en relieve la calidad del producto, la estrategia de riego y el uso de agua+energía+territorio+TICs.
La reunión de inicio del proyecto se realizó el 17 de enero de 2020 en el campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia.
Foto equipo: Gandía (Valencia), 17 de enero de 2020
GOINNOWATER desarrollará su fase piloto en el cultivo de frutales en regadíos modernizados y la experiencia se trasladará seguidamente a otros cultivos.
El proyecto GOINNOWATER tiene carácter supra autonómico ya que los miembros que forman este proyecto abarcan 3 Comunidades Autónomas:
• Región de Murcia: Moval Agroingeniería
• Comunidad Valenciana: Comunidad de Regantes Foia del Pou, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Politécnica de Valencia y Federació Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana
• Andalucía: Universidad de Almería
Ubicación de los componentes del grupo GOINNOWATER sobre visor de mapas GIS del proyecto, accesible en: https://gis.moval.es/goinnowater/visor/
Todas ellas con importantes superficies de cultivo de regadío y con graves déficits de agua, bien temporales o estructurales, que obligan a mejorar la eficiencia del uso del agua de riego para aumentar la eficiencia del riego y así conseguir conservar el cultivo y el paisaje.
Web: https://goinnowater.org/
Facebook:https://www.facebook.com/go.innowater.1
Twitter:https://twitter.com/GO_Innowater
Instagram : https://www.instagram.com/goinnowater/
Linkdin: https://www.linkedin.com/in/go-innowater/
El proyecto contempla la realización de una instalación solar en el cabezal de riego existente, por tanto, al finalizar el proyecto las 3 estaciones de bombeo de la entidad estarán abastecidas mediante energía solar fotovoltaica.
Los trabajos se ejecutarán entre el año 2020 y el 2021. Seguiremos informando por distintos medios (web, avisos regantes y asambleas generales) de los avances del proyecto GOINNOWATER.
Macià Martínez Martínez
Presidente
Comunidad de Regantes Foia del Pou